
Izaje de muros Tilt up
Los proyectos de izaje de muros tilt-up son una técnica constructiva que permite la realización de estructuras de concreto de gran envergadura de manera rápida y eficiente. Este método, que consiste en la fabricación de los muros en una posición horizontal y su posterior levantamiento a la posición vertical, se ha convertido en una solución preferida para edificios comerciales, industriales y logísticos.
Izaje
La fase más crítica es el izaje. Utilizando grúas, los muros se levantan de su posición horizontal a la vertical. Este proceso requiere de un equipo altamente capacitado y el uso de dispositivos de seguridad para evitar accidentes y garantizar la integridad estructural.
5. Fijación y Acabados
Una vez que los muros están en posición, se fijan en su lugar con anclajes y otros elementos de sujeción. Se procede con los acabados, donde se contemplan detalles estéticos y funcionales, como el sellado de juntas y la aplicación de recubrimientos.
Ventajas del Método Tilt-Up
Eficiencia en Tiempo: La simultaneidad de la fabricación y el izaje reduce significativamente el tiempo total del proyecto.
Costo-efectividad: Menor cantidad de mano de obra y rapidez en la ejecución conllevan a una reducción de costos.
Sostenibilidad: El uso de materiales locales y la reducción de residuos en el lugar de obra son prácticas que favorecen el medio ambiente.
Conclusión
Los proyectos de izaje de muros tilt-up ofrecen una alternativa innovadora y eficiente para la construcción de edificaciones modernas. Su implementación adecuada puede resultar en éxitos notables en la entrega de proyectos, así como en la satisfacción del cliente.
Cliente
Atisa
Año
2022